¿Qué es la estiba? En este post abordaremos un término con el que todas las empresas de transporte están muy familiarizadas, por su cotidianidad y su importancia dentro del proceso de transporte de mercancías: la estiba. Definida como la adecuada colocación y distribución de las cargas en una Unidad de Transporte de Carga (UTC), ya…
¿Conoces los aspectos fundamentales que determinan el contrato de transporte terrestre de mercancías? Ya sea porque trabajas en una empresa de transporte, porque a menudo contratas este tipo de servicio en tu actividad profesional, o porque simplemente te gustaría saber un poco más acerca del sector del transporte, te recomendamos que sigas leyendo y no…
Servicio de carga fraccionada y carga completa ¿Servicio de carga fraccionada o carga completa? Estamos ante una de las preguntas que muchas empresas se plantean a la hora de contratar un servicio con la empresa transportista que llevará sus pedidos a sus respectivos destinos. ¿Tenemos claro en qué consiste cada tipo de carga y cuál…
¿Qué es la carta de porte? ¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de la carta de porte en el contrato de transporte? La carta de porte es la denominación común con la que se hace referencia al documento de control administrativo que debe llevarse a bordo del vehículo en el ejercicio habitual de la…
¿Qué es el ROTT? Si esto no es nada nuevo para ti y sabes perfectamente de lo que estamos hablando, te recomendamos que continúes leyendo en el siguiente apartado. Allí te detallamos los cambios en el ROTT más importantes que se han producido con la última actualización del 21 de febrero de 2019. Si, por…