El término Logística, engloba una serie de procesos y funciones, así que se debe comenzar por hacer una breve descripción sobre:
Usamos el término Logística para hacer referencia al proceso de coordinación y movimiento de recursos, bien sea materiales, personas, inventarios o equipos de un lugar de almacenamiento a otro. Logística también hace referencia al conjunto de medios y métodos que llevan la organización de una empresa o de un servicio. Asimismo, la Logística involucra el orden de los procesos desde la producción hasta la comercialización de mercancías. De esta manera podemos afirmar que la Logística es la conexión entre la producción y el mercado o la distancia que separa el tiempo de la actividad del servicio (transporte) hasta el punto final (última milla) uniendo la producción y el mercado.
Las empresas de Logística asumen de este modo las funciones de planificación y gestión de recursos, implementando y controlando la actividad de los materiales y productos.
No cabe duda que estudiar Logística es apostar por un futuro laboral prometedor, ya que el campo de la Logística es muy extenso y está conectado con todos los procesos dentro de una empresa, por lo tanto las oportunidades laborales son muy amplias.
A la hora de estudiar Logística se manejan muchos procesos de la cadena de abastecimiento apostando por la información que engloba desde el cliente, transporte, última milla y futuro.
Gracias a la globalización, los profesionales de la Logística son necesarios prácticamente en todas las empresas en todas las partes del mundo, por lo que las oportunidades laborales son muy elevadas.
¿Te gustaría emprender? Según las estadísticas, estudiando Logística las posibilidades de emprender e iniciar tu negocio propio son más altas. Además, el sector de la Logística no para de crecer a nivel mundial, apostar por él es construir un futuro.
La Logística está muy valorada en el sector comercial porque está en pleno contacto entre los clientes y la empresa, buscando una satisfacción por ambas partes.
La apertura al mercado exterior y e-commerce en Logística es una realidad ya que estas han sido dos variables que han permitido generar estabilidad y crecimiento al sector. La salida internacional de las empresas y el negocio electrónico (e-commerce), ha supuesto un gran avance.
La Logística es un campo muy amplio, por lo que engloba diversos temas. Algunas de las asignaturas que se cursan están relacionadas con:
Estos son sólo algunos de los temas que se tratan al estudiar Logística. También es importante la formación en cuanto a materias que tratan sobre las mercancías peligrosas en el proceso de su traslado y conservación. La Logística ha entrado dentro del e-commerce por lo tanto cursar asignaturas de informática entra dentro lo que es estudiar Logística.
Existen dos caminos a la hora de estudiar Logística:
La principal diferencia en cuanto a ambos, reside en la duración de la formación y en el contenido: en Formación Profesional (FP II) el contenido es más específico y adaptado a los dos años.
Además, ambas formaciones en Logística apuestan por realizar unas prácticas formativas que son beneficiosas para los estudiantes ya que permiten conocer más de cerca el trabajo y vivirlo en primera persona poniendo en práctica todo lo aprendido.
Estudiar Logística nos permite adquirir una panorámica general (primero años), después enfocar los esfuerzos hacia una especialización y por último, conocer cómo funciona el Comercio Internacional.
Si después de haber acabado los estudios queremos seguir creciendo en el sector siempre podemos especializarnos en la rama deseada a través de un máster.
¿Qué salidas profesionales tiene estudiar Logística?
Las principales salidas laborales de nuestra rama son:
Es un puesto bastante demandado y requiere dominar idiomas así como las regiones geográficas y conocimientos de las redes de transporte internacionales y sus combinaciones.
Este perfil está más relacionado a una empresa encargada de controlar y diseñar todos los parámetros de una operación Logística de comercio.
Es el encargado de los materiales y de que la información fluya de manera ágil y exacta.
Está relacionado con el diseño de medios que necesita una organización para movilizar sus materiales y coordinar los procesos para desplazar los diferentes agentes del resto de la cadena de suministros (proveedores, distribuidores, almacenistas…).
Este es un puesto bastante demandado y dedicado a gestionar la flota de vehículos de una organización y calcular las rutas, disponibilidad de conductores, consumo de combustibles, tacógrafo etc.
Como el propio nombre indica se encarga de que en un almacén esté controlado y repartido su stock.
Otro puesto bastante demandado que se encarga de las ventas en el comercio electrónico. Son expertos en la última milla.
En Nayatrans consideramos que estudiar Logística es un sentimiento y que se forman grandes profesionales. Si te interesa el tema de la Logística y transporte puedes no dudes en estudiar lo que de verdad te apasiona.
Puedes encontrar más información sobre porque estudiar logística en: